- Error
Ondarroa
Ondarroa se fundó como villa en las tierras pertenecientes a la anteiglesia de Berriatua. En 1974, Berriatua, se anexiona a Ondárroa; anexión que duró hasta 1983.
La muy noble y leal villa de Ondarroa , en euskera y oficialmente Ondarroa, es un municipio de la provincia de Vizcaya, situado en la comarca de Lea-Artibai. Cuenta con una extensión de 3,6 km² y una población de 8.852 habitantes, según el baremo de 2011 realizado por el INE.
Ondarroa se asienta en los grandes bancos de arena que se formaron en su día en la ría del Artibai. Esta característica es fácilmente reconocible en su estructura urbana. La zona de la costa está formado por fuertes acantilados como el de Peña Fraile, camino a Lekeitio.
Las cumbres de la accidentada geografía ondarresa son: Arrigorri (158 m.), Santa Cruz (336 m.), Arrikunzalde (400 m.), Kalamendi (314 m.), Urzelai (212 m.) y Mustutxuru (147 m.). Éste último se sitúa a espaldas del núcleo de Ondárroa.
La muy noble y leal villa de Ondarroa , en euskera y oficialmente Ondarroa, es un municipio de la provincia de Vizcaya, situado en la comarca de Lea-Artibai. Cuenta con una extensión de 3,6 km² y una población de 8.852 habitantes, según el baremo de 2011 realizado por el INE.
Ondarroa se asienta en los grandes bancos de arena que se formaron en su día en la ría del Artibai. Esta característica es fácilmente reconocible en su estructura urbana. La zona de la costa está formado por fuertes acantilados como el de Peña Fraile, camino a Lekeitio.
Las cumbres de la accidentada geografía ondarresa son: Arrigorri (158 m.), Santa Cruz (336 m.), Arrikunzalde (400 m.), Kalamendi (314 m.), Urzelai (212 m.) y Mustutxuru (147 m.). Éste último se sitúa a espaldas del núcleo de Ondárroa.